
El ensayo enlista, tematiza y resignifica los aportes científicos, terapéuticos y políticos de Wilhelm Reich (1897-1957). Parte del año de 1933 en el que se publicó su Psicología de masas del fascismo, pues esta obra es el gozne o la bisagra de la significación científica y política de éste autor. De tal manera, este ensayo sigue camino inverso a las dos corrientes reichianas actuales, una terapeutista y otra politicista: establece cómo es que desde la psicología de masas del fascismo puede plantearse la unidad de la obra de Reich científica y política a la vez. Como lo demuestra el último libro importante de Reich: El asesinato de cristo (1953).
Ver texto completo
1 comentario:
MAgistral, magistral, magistral tu ensayo. Eres la primera persona que leo por estos medios que ha entendido a cabalidad la unidad politico-economico-biologica (y social) de Reich, su "ecologia" o su "mundicentrismo". Me asombra que no halla comentarios. Ojala un dia puedas analizar la obra de James Demeo, sobre todo su tesis de Saharasia. Permiteme reconocer de corazón tu actividad de analisis y divulgación.
Publicar un comentario